yoga

Yoga Nidra

By June 12, 2020 No Comments
Screen Shot 2020-05-15 at 11.58.46 PM

Que es el Yoga Nidra?

También llamada el Yoga del Sueño, es una práctica ancestral que poco se conoce pero con el tiempo ha venido ganando popularidad por sus inmensos beneficios a nivel físico, emocional y mental. Aunque lo llaman el yoga del sueño su objetivo principal es relajar el cuerpo y la mente profundamente de una manera consciente, no de caernos dormidos aunque esto suele pasar y esta bien – igualmente uno de sus mayores beneficios es mejorar la calidad de nuestro sueño.

Con su práctica regular podemos mejorar el funcionamiento de varios de nuestros sistemas como el nervioso, cardiovascular, digestivo y respiratorio.

A nivel emocional puede asistirnos a soltar emociones incómodas como el miedo, la rabia, e incluso la ansiedad.

En el Yoga Nidra nosotros restauramos el cuerpo, los sentidos, las emociones y la mente llevándonos a un funcionamiento natural – donde nos sentimos completos, tranquilos, y alegres. 

Pasos para practicar Yoga Nidra:

  1. Busca un espacio donde puedas estar tranquilo y libre de interrupciones. Quizá si estas acompañado puedes contarle a las personas con las que estas que los próximos minutos vas a estar en una relajación profunda y no debes tener interrupciones. 
  2. Trae contigo un par de cobijas – Una para cubrir tu  cuerpo y otra para usar de soporte. 
  3. Igualmente si tienes una colchoneta de yoga o esterilla ponla en el suelo donde te vas a acostar.
  4. Opcionalmente puedes trae un tapa ojos y aceites esenciales que te ayuden a relajar. A mí me encanta la Lavanda, Manzanilla, y/o Incienso.
  5. Generalmente lo practicamos acostados en el suelo sobre una cobija, colchoneta de yoga, o esterilla en Savasana postura de relajación en Yoga, pero si prefieres te puedes sentar en una silla cómoda o sofá. 
  6. En Savasana (postura de relajación) separa tus piernas a la distancia de la cadera, los brazos estirados retirados del cuerpo unos centímetros con las palmas arriba, y la cabeza alineada con tu espalda, el mentón con dirección hacia tu pecho. Para que estés totalmente cómodo puedes colocar un cojín debajo de tus rodillas y una cobija doblada rectangularmente para que coloques debajo de tu cabeza y hombros. Es muy importante que tu cuerpo esté completamente cómodo. 

 

  1. Si la relajación es guiada – ponle play y déjate llevar!. Si  llevas tiempo practicándolo – tu mismo puedes guiarte. Recuerda que la idea es entrar en los sentires y sensaciones de tu cuerpo hasta ir profundizando ya que lo ideal es que no trabajes desde únicamente tu mente ya que esta se deja tranquila para poder absorber los beneficios.
  2. Los aceites esenciales tienen grandes propiedades que nos ayudan a crear balance a nivel físico, emocional y mental. Algunos de ellos en este caso son conductores que nos permiten profundizar en esta experiencia. Yo recomiendo usar un par de gotas de Lavanda o Manzanilla en la planta de los pies, y detrás del cuello. El Incienso es potente para relajar la mente y ayudarnos a profundizar especialmente hacia nuestro subconsciente. Aplica una gótica en medio de las cejas, también llamado el tercer ojo.
  3. Una vez hayas terminado tu sesión, observa tu respiración unos minutos para que entres en ti mismo y el ambiente que te acompaña.
  4. Bebe un vaso de agua o una infusión sin cafeína para regular tu cuerpo y metabolismo y sueltes toxinas que quizá son liberadas a través de esta práctica.

“Yoga Nidra nos permite alcanzar niveles profundos de relajación. Nos ayuda a soltar esa tendencia de la mente a agarrar el pensamiento incansable – que es lo que más nos lleva al cansancio.” 

Om tat Sat

 

luisa vaca

Author luisa vaca

More posts by luisa vaca

Leave a Reply